
París está en llamas
No, en realidad no está en llamas. Este es el nombre que se le dio a un documental, grabado en las calles más pobres de Nueva York en los años ochenta. La comunidad de dichas calles marginadas eran gays, travestis y transexuales que vivía de los movimientos que imitaban de súper modelos. Este documental retrata de manera fiel “La era Dorada” de las drag queens y sus bailes.
Estos movimientos de supermodelos eran juzgados por un jurado el cual juzgaba la calidad de los movimientos (que casi siempre eran de supermodelos), la belleza de su ropaje y el aspecto estético y único de una drag queen. Muchas veces para que los concursantes fueran brillantes en sus actuaciones ahorraban cantidades de dinero para poder comprar el vestuario, y por lo menos llegar a ser parte de los finalistas.
Generalmente los participantes se dividían en pequeños grupos que competían entre sí. Eran denominados como “las casas” donde cada una peleaba por obtener un trofeo, para de esta forma ganar status dentro de los demás miembros. Como toda casa, hay una madre o una cabeza que representa dicho elemento; pues la madre es una drag queen que representa o acompaña a hija drag a los shows. Estas madres drag existen, debido a que muchas de las personas que vivían allí tuvieron problemas familiares por su condición sexual.
Este documental, puede decirse, se convierte en una de las catapultas para que Madonna lance su sencillo llamado “Vogue”, el cual recupera y populariza los movimientos de estas genios del baile. Posteriormente se va a popularizar y espectacularizar más cuando Madonna se presente en los VMA’S cantando esta canción y bailandola.
© 2023 by Sassy DJ. Proudly created with Wix.com