top of page

Salud

Condon
Femenino

Es un método anticonceptivo que tiene un porcentaje de eficacia del 90% y es efectivo en el sexo vaginal y en el sexo anal, pues acumula el esperma eyaculado y así impide que el esperma vaya por el conducto vaginal hacia el útero. 

 

1. Antes de introducir el condón, es conveniente aplicar espermicida “sustancia que mata los espermatozoides y lo usan para que aumentar la eficacia en los métodos anticonceptivos” y así seguir disminuyendo riesgos de embarazo, son muy sencillos los pasos para introducir el condón en la vagina.


2. Se retira del empaque se coge el condón con los dedos pulgar, índice y corazón se pone en el tracto vaginal, acción similar a la que se hace con el tampón menstrual.


3. Luego se empuja con la mano en la vagina, no hace ningún daño pues el material es muy suave, para tener la certeza que el condón está bien ubicado será porque el aro superior haya llegado al final del cuello uterino cubriendo las paredes del mismo.


 4. La parte inferior y abierta del condón quedara a la vista y lista para la penetración protegiendo las paredes vaginales de cualquier contacto con fluidos.

5. Después de terminada la relación sexual, se debe coger el extremo visible y doblar el aro con la ayuda de los dedos girándolo para evitar que salga el semen, luego se desliza muy suave el condón por el canal vaginal hasta retirarlo por completo. Siguiendo los mismos pasos este condón también se puede usar en el sexo anal.

 

Se debe tener presente que mientras se está usando el condón, las penetraciones deben ser muy delicadas, pues al tener movimientos fuertes o muy rápidos, el condón puede moverse, romperse o salirse y entonces se tendrá que usar un segundo método anticonceptivo como la pastilla del día después , solo se puede usar una vez no es reutilizable después de retirarlo

 

 

 

 

 

 

La mejor comida afrodisiaca

Ostras, chocolates, hierbas aromáticas y nueces son algunos de los ingredientes que pueden estimular tu deseo sexual y el de tu compañero.

 

 

Los mejores afrodisiacos para las mujeres

Los mejores afrodisiacos para los hombres

Cuatro bebidas que aumentan el placer sexual

Ocho alimentos después de tener relaciones sexuales

Higiene y sexo

En el momento de practicar sexo con la pareja es importante tener en cuenta una buena higiene, en el hombre y en la mujer deben limpiarse la vagina o los genitales, así mismo antes del acto sexual también es bueno realizar una limpieza íntima.

 

Después del acto sexual la higiene intima es indispensable en caso de piel sensible, o si el medico lo recomienda, pero si no es así se puede pasar una noche sin necesidad de hacer una limpieza después del acto sexual

¿Cómo mantener la higiene en el sexo anal?

En cualquier encuentro sexual es muy importante mantener la higiene para que ambos puedan disfrutar, pero cuando se trata del sexo anal es aún más necesario tomar previsiones para que nada interrumpa el disfrute y ambos consigan alcanzar el orgasmo.

 

A la hora de practicar sexo anal es importante recordar que se requiere de tiempo y paciencia. Para que ambos disfruten, para que la penetración sea suave y placentera, se debe estimular el ano y dedicarle tiempo tanto a la higiene como a la práctica, por eso nada de correr cuando se trata de encuentros con penetración anal.

 

Uno de los mayores miedos de las personas que se inician en el sexo anal, es que durante la penetración ocurra cualquier accidente con las heces. Evitar este tipo de incomodidades es posible con el uso de un enema para limpiar el tracto rectal. Es muy importante seguir las indicaciones para hacerlo de forma adecuada y sin hacernos daño.

 

Muchas personas no se sienten cómodas usando el enema, pero existe otra posibilidad. Antes del sexo anal lava la zona con un jabón especial para el área íntima, de este modo evitarás irritaciones. Con agua tibia introduce con suavidad tu dedo con un poco de jabón, de este modo conseguirás limpiar el recto en los primeros centímetros de entrada.

Aunque no es una limpieza tan profunda como la que ofrece el enema, es también una alternativa para mantener la zona aseada.

 

Una de las mejores formas de estimular el ano antes de la penetración es de manera oral. Esta práctica resulta realmente muy placentera, pero es necesario que la zona anal esté bien limpia para que tu pareja se sienta cómoda mientras te da placer. Lávala antes de los encuentros usando siempre jabón íntimo para no irritar el área.

 

La ausencia de vellos es también agradable, pro eso cuando depiles o afeites tus genitales no te olvides de hacer lo mismo con la zona del ano.

 

Además es muy importante el uso de preservativos especiales para el sexo anal. El ano es una zona mucho más sensible que la vagina por lo que es propensa a fisuras y pequeñas heridas que podrían permitir el contagio de alguna enfermedad de transmisión sexual. Si vas a practicar sexo anal con alguien que no es tu pareja habitual, no olvides utilizar condón.

Si eres mujer y quieres comprar productos de higiene íntima al mejor precio haz click aquí.

Si deseas leer más artículos parecidos a medidas de higiene para el sexo anal , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Sexo y besos.

Virus del Papiloma Humano

¿Qué es?

 

La unión de más de 150 virus relacionados, los cuales causan verrugas o papilomas (tumores no cancerosos). Sin embargo, estudios recientes han comprobado que algunos tipos de VPH son la causa de cáncer en el cuellos uterino o cervical. Las células epiteliales escamosas son en principio las más afectadas debido a que son en las únicas que pueden vivir y desarrollar por un largo periodo, es importante saber que esta células se encuentran en la superficies humedas de la piel 

¿Cómo se contagia?

 

- Cuando la actividad sexual empezó a temprana edad

 

- Si la pareja ha tenido muchos compañeros sexuales a los largo de su vida

 

- Si se es propenso a cualquier enfermedad de transmisión sexual

 

- Si no se usa ningún tipo de condón

¿Cuáles son los síntomas?

 

En muchos casos la enfermedad no se desarrolla debido a que el cuerpo humano controla en virus por si mismo, en este caso el área infectada permanece normal aunque se puede transmitir el VPH a otros. La aparición de verrugas genitales también en un síntoma importante aunque casi nunca produce cáncer. Por otro lado, los cambios que se producen en las células del cuello uterino son de cuidado ya que si no se tratan a tiempo pueden producir cáncer.

¿Cómo se previene?

 

La forma más recomendada por los especialistas en el tema y más efectiva es la abstención de tener relaciones sexuales, de no ser posible, lo recomendable es tener una sola pareja sexual, asegurarse de que esta sea sexualmente monogamia y que no tengan ningún riesgo de transmisión sexual. Por último, es de vital importancia usar condón en cada relación sexual, la problemática con esta método anticonceptivo es que no es 100% confiable porque no cubre el escroto que es una de las partes del cuerpo que se puede infectar.

Educación Emocional

"Familias homoparentales"

La educación Emocional se dirige especialmente a aquellas personas que han decicido  emprender el camino de la felicidad basadose  en: la conciencia de uno mismo y la consiencia del tiempo presente. Consiste en liberarse de las ataduras impuestas por uno mismo y por el sistema.

"Liberarse de aquello que puedan controlar y despresocuparse de aquello que no pueda controlar"

Para abordar dentro del proceso de la educación emocional es necesaro tener claro dos principios basicos: la voluntad de cambio e identificar que es lo que se quiere cambiar. Manejar nuestra vida es lo mismo que conducir un carro, cuando manejarmos un coche contamos con varios indicadores que nos alertan que algo esta fallando; si necesitamos gasolina, enciende un botón, se necesitamos cambio de aceite, se enciende otro botón y si el nivel de agua esta por debajo de lo normal, tambien se enciende otro botón. En nuestro caso el encargado de emitir estas señales de alerta son nuestras emociones, las cuales muestran nuestros indicadores de bienestar y malestar. Cuando los indicadores son demasiados, hay que tomar cartar en el asunto.

La comunicación
NO violenta

Marshall 
Rosenberg

La Comunicación No Violentatrata de ir más allá y desvincula los pensamientos de los sentimientos, asociándolos directamente a las necesidades. ¿Por qué? Muy sencillo. Nuestra mente es parcial y subjetiva, no percibimos la realidad tal cual es, si no tal cual somos. No somos objetivos, interpretamos consciente e inconscientemente todo lo que nos rodea. Nuestra interpretación puede parecer veraz, pero no es absoluta. A menudo nos intenta sabotear dado que está íntimamente ligada a nuestros miedos e inseguridades y, por lo tanto, pierde fiabilidad. Sin embargo, cuando eres capaz de asociar a cada sentimiento desagradable que tienes una necesidad descubierta resulta mucho más sencillo abordar estrategias para volver a cubrir esa necesidad y que aparezcan de nuevo los sentimientos agradables. Esto se traduce en felicidad. Una felicidad que no depende del exterior, sino que depende estrictamente de aquello que puedes controlar, de aquello que haces para satisfacer tus necesidades. Es la felicidad de la persona que ha despertado.

Las personas nacemos con las mismas necesidades, pero a lo largo de la vida estas varian y se dan en diferentes intensidades en unos individuos que en otros; estas variaciones estan condicionadas por factores como la cultura, la educación, le genetia, la personalidad, entre otros. Hay que tener en cuenta que cuando las necesidades estan cubiertas se traducen en sentiminetos agradable, cuando no los sentimientos son desagradables.

La tabla de Klein

El Dr. Fritz Klein nació en Viena en 1932. Se doctoró en Medicina en la Universidad de Berna en 1961 y ejerció como psiquiatra en Nueva York en los años 70. Se declaraba abiertamente bisexual y, debido a que no encontraba nada escrito sobre estas cuestiones, decidió ser él quien iniciara su propia andadura. En primer lugar, fundó un grupo de apoyo social para la comunidad bisexual llamado Foro Bisexual y creó el Instituto Americano de Bisexualidad. Y en segundo lugar, escribió, entre otros libros, The Bisexual Option, en el cual hizo una clasificación de la bisexualidad.

La Tabla de la orientación sexual de Klein, según afirma él, es un sistema que pretende describir las preferencias sexuales de una persona de un modo más detallado y completo que métodos anteriores. Para Klein es fundamental aceptar que la orientación sexual es un proceso dinámico y fluido aunque, según reconoció más tarde, no todo el mundo podía ser incluido en su cuadro. Por ejemplo, estaban excluidas las personas transgénero, los asexuales y los célibes, entre otros.

La tabla muestra siete variables, que son las que definen la orientación sexual de una persona, y las enumera de la A a la G. Las tres columnas indican tres diferentes puntos temporales en los que se evalúa o mide la orientación sexual: el pasado de la persona, su presente y su situación ideal. Así, cada individuo recibe un resultado del 1 al 7 para cada una de las 21 casillas resultantes de la tabla.

A  Atracción Sexual

 

Variable

 

Pasado

 

Ideal

 

Presente

 

 

B  Comportamiento sexual

 

C  Fantasías sexuales

 

D    Preferencia afectiva

E    Preferencia Social

 

Estilo de vida
homosecual / heterosexual

G    Auto-identidad

F

TABLA DE LA ORIENTACIÓN SEXUAL
DE KLEIN

VARIABLES DE LA A A LA E:
 

1 = Sólo personas de diferente sexo
2 = Principalmente personas de diferente sexo
3 = Un poco más personas de diferente sexo
4 = Ambos sexos por igual
5 = Un poco más personas del mismo sexo
6 = Principalmente personas del mismo sexo
7 = Sólo personas del mismo sexo

VARIABLES F Y G
1 = Sólo heterosexual

2 = Principalmente heterosexual
3 = Un poco más heterosexual
4 = Hetero/homosexual por igual
5 = Un poco más homosexual
6 = Principalmente homosexual
7 = Sólo homosexual

PUNTOS TEMPORALES:
 

Pasado: Tu vida anterior al último año

Presente: Los últimos doce meses

Ideal: Aquella situación que, personalmente, te gustaría.

VARIABLES:
 

A. Atracción sexual: Por personas de qué sexo te sientes sexualmente atraída/o
B. Comportamiento sexual:Con personas de qué sexo has practicado sexo realmente.
C. Fantasías sexuales: Sobre personas de qué sexo son tus fantasías sexuales.
D. Preferencia afectiva: A personas de qué sexo te sientes vinculado afectiva o emocionalmente.
E. Preferencia social: Con personas de qué sexo socializas, tienes unas mejores relaciones sociales.
F. Estilo de vida hetero/homosexual: Cuál es la identidad sexual de las personas con las que socializas.
G.1. Identidad sexual: Cómo te consideras a ti mismo en relación a la orientación sexual.
G.2. Identidad política: Con qué identidad has decidido, por razones políticas, presentarte ante la sociedad.

"Fritz Klein, al final de sus días, fue diagnosticado de cáncer y murió de un paro cardiaco en el año 2006, a los 73 años de edad. Su pareja, Tom Reise, donó su cuerpo a la ciencia"

Hábitos saludables para mantenerse fértil

La fertilidad humana es la capacidad de producir o sustentar una progenie numerosa, resultado de diversos factores de índole biológica (edad, estado de salud, funcionamiento del sistema endocrino), cultural (prescripción sobre sexo y matrimonio, división del trabajo, tipo y ritmo de ocupación), que provocan las abruptas variaciones de una situación a otra.

 

La fertilidad femenina ha sido interpretada por varias civilizaciones como un rasgo indispensable. Puede darse el caso de que el marido rechace a la mujer por infertilidad, y el matrimonio es anulado. La fertilidad masculina tiene una incidencia de infertilidad similar a la femenina, y permaneció desconocida durante muchísimo tiempo, atribuyéndole toda la responsabilidad a la mujer (esto es parte de la sociedad patriarcal).

 

"Actualmente se calcula que este tipo de problemas afectan a unos 70 u 80 millones de parejas en todo el mundo"

Disruptores endocrinos

Disruptores endocrinos

El alcohol.

El alcohol.

El tabaco.

El tabaco.

Técnicas diagnósticas, tratamientos.

Técnicas diagnósticas, tratamientos.

Actividad física.

Actividad física.

El estrés.

El estrés.

La obesidad.

La obesidad.

Las dietas saludables.

Las dietas saludables.

Retrasar la edad de gestación.

Retrasar la edad de gestación.

Estilo de vida sano

Estilo de vida sano

METODOS DE PROTECCION

 

PARA PAREJA HOMOSEXUALES

 

El bienestar fisico, afectivo, mental y social en relación a la sexualidad, son una parte importante de la salud general en hombre y mujeres. Son muchos los factores que contribuyen a las tasas más altas de VIH y ETS entre los hombres gay y bisexuales en comparación con la población masculina general. Entre estos factores se cuenta la alta prevalencia del VIH y otras ETS en los HSH, lo cual aumenta el riesgo de exposición a las enfermedades y limita el acceso a servicios preventivos. Otros factores son: el conformismo en relación al riesgo de infección por VIH, especialmente entre los hombres gay y bisexuales más jóvenes; la dificultad de mantener comportamientos seguros en cada encuentro sexual de manera constante durante toda la vida y, también, la falta de conocimiento de los síntomas de la sífilis y cómo se transmite la enfermedad.

Pruebas que se recomiendad para proteger la salud sexual

 

- VIH

- Sífilis

- Infección crónica por el virus de la hepatitis B

- Hepatitis C

- Herpes genital

- Clamidia y Gonorrea en el pene, garganta y     recto

 

Vacunas que recomienda el Centro para el Contro y Prevención de Enfermedades (CDC)

 

- Dos dosis de la vacuna contra la hepatitis A

- De tres a cuatro dosis de la vacuna contra la           hepatitis B

- Vacuna contra la influenza estacional y la               influenza H1N1

- Vacuna contra el BPH para prevenir la verrugas       genitales (es aconsejable aplicacrse la vacuna antes   de la primera relación)

 

 

Como prevenir la ETS (Enfermedades de Trasmisión Sexual) y el VIH (Sida)

 

- No tener relaciones sexuales (anales, vaginales   y     orales)
- Hacerle saber a la pareja que se ha contraido una       enfermedad para evitar el contafi inadvertido

- Mantener una relación monogama a largo                 plazo
- Una vez que la persona se halla cuarado, no             significa que sea inmune a ella 

- Usar un condón de latex en cada relación sexual

 

Otras medidas para protener la salud

 

- Alimentarse de manera saludable (tener cuidado     con con la preparación de la alimentos) 
- Manteniendo un peso saludable, para deternimarlo   su peso idel, debe tener en cuenta su estatura e       indice de masa corporal
- Hacer ejercicio de manera habitual
- No fuma, limitar el consumo de alcohol
 

- Pruebas para medir el colesterol y el cancer
- Control de la presió arterial

Cómo aceptar que tu hijo es homosexual...

 

1 Asegurate de que tu hijo sepa cuanto lo quieres y que tu apoyo será incondicional.

Habla con tu hijo. Aprovecha que tu hijo te tiene la confianza suficiente para decirtelo y habla abiertamente sobre el tema, los dos necesitan hacerse preguntas y escuchar respuestas. Pero recuerda no juzgar ni ofenderlo, incluso si el tema te hace sentir incomodo.

No olvides que esto es solo quien tu hijo es, él fue tu hijo antes de cualquier cosa. El ser gay no es una conducta, es un rasgo inherente, al igual que lo es el ser heterosexual. No es algo que una persona escoge.

 

 

 

4 Empieza a estudiar e investigar acerca de la homosexualidad. Así entenderas el pensamiento y los sentimientos de tu hijo, lo cual te acercará a él y mejorar la relación padre-hijo.

5 Intenta aceptar a tu hijo. Si se te dificultan los temas de sexualidad, busca ayuda con profesionales en el tema, acude a charlas orientas a los padres, entabla conversación con tu propio hijo o recurre a terapias. Existen muchas ayudas para que luches por tu hijo y mantener una buena relación entre ambos.

6 Se un defensor ante la familia y amigos. Si presentas a tu hijo con vergüenza o menosprecio, tu familia puede hacer eco de tu actitud. Fomentar la aceptación al mostrar a tu familia y amigos que hay que respetar y entender a tu hijo. Aun y que actúes como si aceptaras algo puede ser un paso positivo hacia la apertura de la mente y la verdadera aceptación.

 

 

7 Mantén la calma. No te enojes o les digas que lo que tienen "decidido / aceptado"esta incorrecto o sugerir que es sólo una fase y que pasará después. Recuerda que tu hijo puede tener miedo a decirte, o tener la sensación de que los negaras o los odiaras.

8 Indiga sobre su conocimineto acerca de la sexualida.

Pregúntale a tu hijo qué el ser homosexual significa para ellos. Para algunas personas, no es una gran cosa. Es sólo un aspecto de lo que son. Para otras personas, es fundamental de lo que son. Es importante que sepas en que se esta basando tu hijo Si es sólo un aspecto de lo que son, alentarlo a salir con alguien en repetidas ocasiones y hablar de su orientación puede molestarlos. Si por otro lado, es fundamental para los que son activistas preguntar acerca de la vida amorosa de tu hijo puede ser más que apreciada.

La  diferencia  entre  el  TOC  homosexual y realmente  ser   gay

Al momento de definir su sexualidad, se puede llegar a sufrir de TOC Homosexual, que es el trastorno obsesivo compulsivo (pensamientos intrusivos y recurrentes), se genera por el miedo a ser gay, este viene regularmente acompañado de ansiedad e ideas obsesivas, una idea obsesiva es un pensamiento que produce un nivel elevado de malestar. Esta se relaciona con el temor  de hacerle daño a alguien, enloquecer o  contraer una enfermedad.

 

Pero hay que diferenciar entre la ansiedad de ser gay y realmente ser gay. Las principales características o síntomas de ambas condiciones son importantes identificar, ya que son diferentes, el primero  es el miedo a ser gay, donde se afirman a sí mismos su heterosexualidad, mientras que el segundo puede sentir ansiedad por un rechazo social mas no por ser homosexuales.

ANSIEDAD POR SER GAY
 

  • Dudas sobre su sexualidad.

  • Evita el contacto con otras personas del mismo sexo.

  • No puede dejar de pensar en las preocupaciones sobre el hecho de ser homosexual.

  • Preocupación por dar señales a otras personas, que demuestren que es gay.

  • Siente que los pensamientos son inapropiados.

  • Pensar que es homosexual genera repugnancia en vez de excitación.

  • Genera una ansiedad de ser gay que es contraria a los valores en cuestión.

  • Ver una persona del mismo sexo y siente ansiedad, generando pensamientos de no ser homosexual.

SER GAY

 

  • No sentir angustia o remordimiento, por tener relaciones con personas del mismo sexo.

  • Sentirse comodo en compañía de personas del mismo sexo.

  • Los pensamientos sobre la homosexualidad son agradables aunque a veces puede sentir pena y mantenerlo en secreto.

 

Recomendaciones para superar el TOC Homosexual
 

Para este tipo de trastornos obsesivos tenemos tres recomendaciones:

 

1. Medicación: Son fármacos que afectan el organismo neurotransmisor serotonina. Algunos de estos medicamentos son: clomipramina, paroxetina o fluorxetina.

 

2. Terapia conductual – cognitiva: Enseña a los pacientes a través de ejercicios de prevención y respuesta, a saber cómo tratar los pensamientos obsesivos molestos o la ansiedad.

 

3. Terapia de expresión: Ayudar a enfrentar sus temores por medio de la comunicación verbal, en ocasiones esta no funciona ya que pueden empeorar los pensamientos obsesivos, porque se ha estado hablando del tema por un lago rato.

3 -13 TIEMPO IDEAL PARA TENER UNA RELACIÓN SEXUAL

 

Acorde con una investigación hecha en los Estados Unidos, el tiempo ideal para tener una relación sexual es de 3 - 13 minutos. En contradicción con la mayoria de supersticiones, lamento informarles que durar más tiempo no garantiza calidad. Según la encuesta que realizó la Universidad Estatal de Pensilvana, Estados Unidos a una determinada muestra de terapeutas sexuales, la actividad sexual se clasifica dependiendo su tiempo de duración:

 

 

º Adecuado: con un tiempo de 3 a 7 minutos.
º Deseable: de 7 a 13 minutos.
º Demasiado corto: de 1 a 2 minutos.
º Demasiado largo: 10 a 30 minutos.

 

 

 

¡No hay que batir un récord!

 

 

Según Eric Corty, profesor de Psicología de la Penn State "Las relaciones sexuales consisten en mantener una intimidad con alguien, y no en intentar establacer un recórd de duración, ya que esto podría ser psicológicamente perfjudicial". La finalidad de esta investigación fue desmentir rumores como "Entre más duro es mejor, estos crean presiones psicologicas en la parejas que pueden cumplir largos periodos y ponen en crisis su relación sentimental.

Lumbersexuales

Hay que ver que las mujeres no son las unicas que pasan por diferentes tendecias con el paso del tiempo, los hombres tambien, primeros fueron metrosexuales, despues sportsexuales y ahora vemos la llegada de los "lumbersexuales".

 

El termino proviene de la palabra "lumberjack" en ingles, que significa "leñador"; los hombres adoptan este estilo como oposición al arreglo y cuidado fisico de su apariencia fisica que impusieron los metro y los sportsexuales. Es una revelación contra la vainadad.

 

Los seguidores de esta tendencia son los amantes de lo natural, lo descomplicado y del aspecto rudo, Ellos antes de comer sushi prefiere una parrilla para hacer asados. Y estas son las caracteristicas con las identificaras a un Lumbersexual:

 

 

 

 

 

 

Depreocupación por su aspecto físico

Botas

Actividades de carpintería

Morral

En pocas palabras:

"Si se va de excursión, es probable que prefiera recoger los frutos que encuentra en el camino en lugar de una barra de cereal.

¿El sexo cura la gripe?

SEXO Vs. ACETAMINOFÉN

 

Hay quienes dicen que el sexo es mucho mejor que el acetaminofén para quitar la gripe, hay quienes dicen que sintiéndose tan mal es imposible tener sexo. El caso es que muchos han hablado por mucho tiempo de los beneficios del sexo para combatir este mal, pero ¿qué de cierto hay en todo esto?

 

 

 

 

 

El científico Manfred Schedlovski es un investigador de Zurich que tras una serie de pruebas determinó que el sexo es actua mejor que muchos medicamentos farmaceuticos para quitar la gripe. El experto descubrió que durante las relaciones sexuales se aumenta el número de células T en el organismo, e incluso se pueden duplicar en cantidad al momento de alcanzar el orgasmo.

 

¿Qué tienen que ver las células T con que el sexo quita la gripe? “Las células T encuentran unidades de células contagiadas de diferentes tipos de virus. Al descubrir un grupo de células contagiadas, penetran en ellas y activa el mecanismo de autodestrucción”, explica el científico. Es decir, las nuevas células T producidas durante el sexo eliminan las células contagiadas con el virus. Conclusión: el sexo quita la gripe al reforzar el sistema inmunológico.

 

Por si fuera poco, además de comprobar que el sexo quita la gripe, Manfred Schedlovski también descubrió en su estudio que el sexo ayuda a mantener la mente lúcida y es un excelente remedio para la depresión. Para llegar a estas conclusiones el científico suizo analizó a varias personas y sus costumbres sexuales.

Barba frondosa

Camisas a cuadros

Amantes de los asados

Aspecto de leñador


'Gafas de la felicidad'

El psicólogo Rafael Santandreu, autor de "Las gafas de la felicidad", habla de la previsible evolución del sexo en el futuro, para afirmar que, en la actualidad, buena parte de las mujeres son víctimas de una especie de "ablación psicológica"

Anchor 2

Tal vez no era la primera vez… no era la primera vez que tenía sexo, no era la primera vez que entraba a un motel y tampoco era la primera vez que follaba sobre una silla de posiciones hasta más no poder… Pero esta seguía siendo mi primera vez...

La primera vez...

Los beneficios de tener sexo diariamente..

Un estudio realizado en Australia muestra que tener sexo todos los días para los hombres es benéfico  pues al eyacular en promedio 21 veces al mes disminuye las probabilidades de desarrollar cáncer de próstata.

Tener sexo todos los días ayuda a combatir el estrés, pues ahí se libera endorfinas, oxitocina que es la hormona de la felicidad y la dopamina que es la sustancia que combate las hormonas d estrés. 

Ya se sabe que el ejercicio fortalece los músculos, pero tener sexo todos los días es el mejor ejercicio pues fortalece aun mas los músculos ayuda a disminuir grasa, a tonificar y fortalecer mas la zona pélvica.

Es bueno para las hombres pues en un estudio realizado muestra que los hombres tienen 45% menos probabilidades de sufrir un ataque cardiaco si tienen sexo seguido.

Funciona como analgésico natural pues se hizo un estudio entre la osteoartritis y el sexo y las personas que tienen sexo mas seguido tienen menos probabilidades de padecer dolores de huesos

© 2023 by Sassy DJ. Proudly created with Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-vimeo
  • W-Pinterest
bottom of page